Buenas buenas!!
Sigamos analizando los diferentes niveles de sustentabilidad que nos proponen las erres de la Economía Circular.
Ya hablamos de lo importante que es rechazar aquello que no necesitamos realmente, la segunda de las erres, es Reducir.
Hay muchísimas cosas que no está en nuestras manos cambiar aquí y ahora, como la fuente de la que proviene la energía que consumimos, los combustibles que utilizan los vehículos con los que nos transportamos, los recursos utilizados en la producción de los materiales y objetos de nuestro día a día, etcétera.
Hay cosas que no podemos evitar, a menos que tengamos la posibilidad de aislarnos y desconectarnos completamente de la sociedad; pero si no se puede, tampoco se trata de vivir traumados porque créanme, no es sano ni sostenible.
Entonces, de que manera reducimos nuestro consumo? evitando los desperdicios.
Esto no supone para nosotros ningún detrimento en calidad de vida, a veces es todo lo contrario.
Reducir supone un ahorro económico muchas veces y nos hace ganar en consciencia para valorar aquellas cosas que damos por hechas.
Apagar las luces que no estamos utilizando, desconectar los aparatos electrónicos que consumen energía aun estando apagados, bajar la temperatura del calentador de agua y si es verano, con el puro piloto tienes. Que sentido tiene calentar el agua a tope para luego tener que regularla con agua fría? …estos son el tipo de acciones que hacemos de manera inconsciente y mecánica, totalmente innecesarias.
Reducir el uso de la secadora de ropa por ejemplo, yo tengo una secadora que funciona con energía solar y consiste en un cordel extendido sujetado de extremo a extremo en paredes opuestas a aproximadamente 2 metros del piso, tecnología de punta!
No vayas en auto a todos lados, camina, usa la bici, comparte viaje con compañeros al trabajo. Todas estas actividades tienen beneficios extras para tu salud.
Ahora, también es muy importante que entendamos donde es que están los impactos y desperdicios mas grandes.
La huella hídrica en la producción de alimentos y ropa, por ejemplo, es terrorífica.
La cantidad de agua que se utiliza para producir un pantalón de jean, es algo así como de diez mil litros de agua; para un kilogramo de carne, aproximadamente 25000 litros.
Con esto no quiero decir que restemos importancia a las pequeñas acciones pero hay acciones que son mucho mas significativas cómo reducir la cantidad de ropa que compramos y la cantidad de carne que comemos.
Esta muy de moda practicar la gratitud, y eso está muy bien. Pero recordemos que una acción vale mas que mil palabras, por lo que si de verdad quieres expresar gratitud, comienza por aplicar estos pequeños cambios a tu vida y valorar realmente lo que tienes, sin dejar de recordar que hay personas para las que tu estilo de vida es un lujo, con el que solo pueden soñar.
“La tierra proporciona lo suficiente para satisfacer la necesidad de cada hombre, pero no la codicia de cada hombre”. Mahatma Gandhi
Hasta pronto,
Paula