Cómo seguimos creciendo, mejorando y siendo más, cuando ya es bastante bueno lo que tenemos, creo que esta es una pregunta que muchas veces algunas personas, compañías, directivos, o sepa dios quién se han hecho a lo largo de la historia.

Sé que esta premisa puede sonar ociosa, pero se han preguntado, ¿qué es lo que motiva a los gigantes multinacionales a seguir en el camino?, uno podría pensar que una empresa como Coca Cola o cualquiera de esta envergadura, ya no tiene más metas u objetivos que alcanzar, pues ya lo acaparó todo.

Y aquí es precisamente que me gustaría citar esta frase que leí en internet:

“El éxito es un pésimo maestro. seduce a la gente inteligente a pensar que no pueden perder. También los hace pensar que no necesitan aprender.”

Creo que esta frase es la razón de ser de la nota, llegar a tener éxito y dejar de un lado el seguir creciendo o aprendiendo es el peor error de los seres humanos. Es aquí donde yo digo; señores directivos, empresarios, CEOS, debemos poner metas muy altas, muy pero muy arriba, dijeran por ahí tirar a las estrellas, y luego ver dónde quedamos.

Enfocados en un ámbito empresarial, pero lo mismo pasa en nuestra vida personal cuando nos conformarnos con poco, o soberbiamente creemos que ya lo sabemos todo. Desde mi enfoque personal yo divido el mundo entre los que aprenden y los que no aprenden. He ahí el secreto, mantener tu mente siempre enfocada aprendiendo algo hace que como ser humano no pierdas la capacidad de maravillarte, y eso es la vida ser un eterno aprendiz

Si eres directivo, papa, ingeniero, maestro, atleta, compañero , lo que sea que viniste  a jugar a esta vida, juega bien , aprende y veras que lo que te falta es tiempo.

¡No asumas el éxito!

Iliana Sanchez

Por Iliana Sanchez

Iliana Sánchez; Mtra. en Derecho por la Universidad Panamericana: empresaria, Presidente de la Asociación Civil Vayre . apasionada de las artes, el vino, la naturaleza, la poesía y la filantropía.